CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

¿Cómo puedes ingresar en UTESA?

UTESA es una de las mejores universidades de dominicana, en ella puedes capacitarte en las áreas de ingeniería y salud, estas son muy deseadas por sus remuneraciones. Claro para ingresar se necesitas algunos documentos.

Además, debemos saber que es la UTESA y cuáles son los requisitos para ingresar, ahora te daremos respuestas a esas dos preguntas.

¿Qué es la UTESA?

La Universidad Tecnológica de Santiago tiene más de 55 años de fundada, ha capacitado a muchos en sus diferentes especialidades. Es privada y está inscrita en el ministerio de educación, también les da una ventaja a sus estudiantes es estudiar en horario nocturno si así lo quieren.

Posee uno de los niveles más altos en cuanto calidad en sus diferentes áreas que enseña, por eso son muchos los que desean estudiar en UTESA. Ahora te vamos a decir los requisitos que necesitas para ingresar en esta universidad.

Requisitos para inscribirse en UTESA

Es importante antes de inscribirte saber que documentos debes reunir, además si eres estudiante nacional, extranjero o transferido de otra universidad los requisitos varían.

Estudiante Nacional

Está destinada para los que están en proceso de completar la educación superior, también algunos dieron inicios a sus estudios, pero los suspendieron. Los requisitos son los siguientes:

  • Realizar deposito en el departamento de admisión promoción, se debe nacer el día que ellos lo indiquen.
  • Debes entregar la planilla de ingreso tienes que ser la original.
  • Titulo original de bachiller.
  • Foto tamaño 2×2
  • Acta de nacimiento certificada y original.
  • Notas certificadas en formato original.
  • Documento de identidad y electoral una copia de cada uno.
  • Acta de salud original.

Estudiantes Extranjero

  • Copia del pasaporte
  • Planilla de ingreso en formato original
  • Certificado de nacimiento apostillada
  • Notas debidamente certificadas por el ministerio de educación, de estar en otro idioma debe ser traducidas.
  • Título de secundaria.
  • Una foto de 2×2.
  • Acta de salud original.

Estudiantes Transferido

En este caso aplica a los estudiantes que vienen de instituto de ya sea del país o extranjeros, para ingresar deben de presentar los requisitos similares a los descritos para estudiantes nacionales.

Solo deben presentar las notas certificadas de la anterior universidad donde cursaba estudios.

Inscribirse en UTESA

Todos los requisitos descritos anteriormente los debe presentar en la institución para así formalizar la inscripción. Así pueden ser admitidos para estudiar la carrera que tú quieras.

UTESA da algunos tiempos de determinados para formalizar el registro los cuales lo informan para que lo hagan dentro esos lapsos. Las materias ya escogidas no pueden ser cambiadas en ningún sentido.

como inscribirte en utesa

Siguenos en Youtube:

Solo se dan algunas circunstancias por las cuales se pueden cambiar la asignatura que te mencionamos a continuación:

  • No aprobar la signatura
  • Haber marcado una por error.
  • Otras razones que sean avaladas correctamente.

Los calendarios de la universidad se pueden ver en su sitio web de acuerdo a lo que escojas para estudiar, además que se adapta a tus requerimientos.

¿Qué carreras te ofrece UTESA?

UTESA es una universidad enfocada en la ingeniería y la salud principalmente, además existen otras carreras. En ella existen diferentes facultades que involucran diferentes especialidades para así facilitar la escogencia de los estudiantes.

Podemos mencionar la facultad de ciencia y tecnología, la de arquitectura e ingeniería, la de ciencias de la salud y la de ciencias económicas y sociales.

También existe la capacitación superior que son los doctorados, posgrado, maestría en economía, administración de empresas y matemáticas.

Claro está los costos para una carrera completa en UTESA varían según lo que elijas estos van desde unos 12000 a 28000 pesos hasta graduarte.

Comenta y comparte esta noticia!

CLICK PARA DEJAR UN COMENTARIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Dictan 5 años de prisión para Francelys Furcal caso comerciante chino Zongxin Chen

Santo Domingo, R.D.- El tribunal dictó sentencia de 5 años de prisión a Francelys Furcal, por el caso del comerciante de origen chino, Zongxin Chen. La decisión fue emitida tras un proceso judicial en el que se presentaron pruebas que vinculan directamente a Furcal con el hecho mediante cámaras de videos del local comercial donde ocurrio el incidente, un caso que causó gran impacto en la comunidad china en el pais.

Según la investigación del Ministerio Público, el incidente ocurrió en circunstancias que aún generan controversia, ya que la defensa de Furcal argumentó que actuó en defensa propia. Sin embargo, el tribunal determinó que existían elementos suficientes para emitir la pena de privación de libertad.

Familiares y allegados de la comunidad china expresaron inconformidad con la sentencia, alegando que la pena impuesta fue  muy leve en comparación a los hechos. Por su parte, la defensa de Furcal ha manifestado que evaluará la posibilidad de apelar la decisión, con el objetivo de lograr una reducción de la pena o incluso la absolución.

El caso de Zongxin Chen ha generado un amplio debate en la opinión pública, destacando la importancia de la seguridad para la comunidad empresarial, así como para los empleados y establecer el debido proceso en la administración de justicia.

Siguenos en Youtube:

Comenta y comparte esta noticia!

Sigue leyendo

Nacionales

Alcaldía SDE cobrará RD$1000 pesos a motociclistas por registro de motores

Santo Domingo, R.D.– La Alcaldía de Santo Domingo Este ha anunciado la puesta en marcha de un programa de registro para motociclistas dentro del municipio. Como parte de esta iniciativa, se cobrará un monto de RD$1,000 por el registro de cada motocicleta.

El objetivo principal de esta medida es fortalecer el control y la regulación del uso de motocicletas en el área, promoviendo un entorno más seguro tanto para los conductores como para los peatones. Este registro también busca facilitar la identificación de motocicletas, contribuyendo a la reducción de actos delictivos asociados al uso de estos vehículos.

Los motociclistas tendrán un plazo definido para cumplir con este requisito, y se prevé que quienes no lo hagan estarán sujetos a sanciones. Las autoridades locales enfatizan la importancia de esta medida para garantizar el orden en el municipio y fomentar una convivencia más armoniosa.

Siguenos en Youtube:

Requisitos para registrar una motocicleta en República Dominicana

Registrar una motocicleta en República Dominicana requiere la presentación de una serie de documentos esenciales, así como el cumplimiento de ciertos pasos

Documentos requeridos:

  • Cédula de identidad y electoral: Se debe presentar tanto el original como una copia.
  • Motocicleta: Es necesario llevar el vehículo físicamente al lugar de registro.
  • Casco de seguridad: El conductor debe portar un casco homologado para cumplir con las normativas de seguridad vial.
  • Recibo de pago de la licencia de conducir categoría 01: Este documento confirma que el conductor posee la licencia correspondiente para manejar motocicletas.

Opciones para pagar el impuesto de la licencia:
El impuesto correspondiente a la licencia de conducir categoría 01 puede ser pagado a través de las siguientes opciones:

  • Oficina virtual del INTRANT (Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre).
  • Banco de Reservas.
  • Puntos de registro de motocicletas establecidos por las autoridades.

Este procedimiento busca regularizar el uso de motocicletas en el país y garantizar que todos los conductores cumplan con las normativas legales y de seguridad vial.

Comenta y comparte esta noticia!

Sigue leyendo

Nacionales

Migración desplegó operativo en FRIUSA y detuvieron 253 haitianos sin documentos

Santo Domingo, R.D.- Las autoridades locales, en coordinación con la Dirección General de Migración, llevaron a cabo un operativo de gran alcance en la zona de FRIUSA, ubicada en Bávaro, Punta Cana. La acción fue parte de los esfuerzos para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias en la región, que ha experimentado un incremento en la presencia de extranjeros en situación irregular.

Durante el operativo, se detuvo a 253 ciudadanos de origen haitiano que no contaban con la documentación necesaria para permanecer en el país. Las detenciones se llevaron a cabo tras una serie de denuncias de civiles, comunitarios y el sector empresarial, por lo que se llevaron a cabo inspecciones en diversos puntos estratégicos, incluyendo residencias, negocios y áreas públicas, como parte de un plan diseñado para reforzar el control migratorio.

El operativo se desarrolló con el apoyo de agentes de seguridad, quienes garantizaron que las intervenciones se realizaron de manera ordenada y en cumplimiento con los protocolos establecidos. Según informaron las autoridades, las personas detenidas serán sometidas a los procedimientos correspondientes y posteriormente proceder con las deportaciones previstas por la ley.

Este tipo de operativos refleja el compromiso de las instituciones locales con la regulación migratoria y el mantenimiento del orden en zonas de alta actividad turística como Punta Cana, donde se busca preservar un ambiente seguro tanto para los residentes como para los visitantes locales y extranjeros.

Siguenos en Youtube:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Informe RD (@noticiasinformerd)

Comenta y comparte esta noticia!

Sigue leyendo