CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

¿Cómo ser alguacil en RD? Requisitos y pasos para convertirte en uno

En el ámbito laboral existen diferentes opciones de empleo para ejercer. En República Dominicana, usted puede elegir entre su gran variedad. Por ejemplo, ser Alguacil en RD es una de las opciones tomadas por algunas personas. En este artículo te mostraremos cuáles son los requisitos necesarios y qué pasos debes dar para ejercer como alguacil en República Dominicana.

Para ser alguacil en RD ¿Qué requisitos cumplir?

Para poder ser partícipe del Consejo General del Poder Judicial, en calidad de alguacil, debes cumplir los siguientes requisitos:

Paso 1

Uno de los principales recaudos es tener mayoría de edad.

Paso 2

Además, es necesario poseer los estudios de bachillerato aprobados y estar estudiando en la carrera de Derecho.

Paso 3

Poseer y mantener buenas costumbres y buena reputación; gozar del completo dominio de sus derechos civiles.

Otro detalle interesante es que el Consejo del Poder Judicial ha dispuesto que los aspirantes a Alguacil del Estado, deban dar constancia de haber cursado estudios para la capacitación que exige la norma para el Ministerio de Alguacil. Dicha constancia puede ser de cualquier órgano educativo que cuente con acreditación.

Ser alguacil ¿Qué significa?

Esta es la denominación que reciben los oficiales del Ministerio, cuyo principal objetivo es informar sobre los cambios en los procedimientos y la toma de decisiones a nivel judicial, tal como requiera la justicia.

alguacil en RD

Siguenos en Youtube:

Estos procedimientos como Alguacil, se llevan a cabo a través de los permisos otorgados por el Poder Ejecutivo. Todos los hechos o procedimientos están regulados por los límites que corresponden por parte del Consejo General del Poder Judicial, los cuales son debidamente informados durante la capacitación.

Ejercicio de un alguacil en RD

Se espera que, según se ha propuesto en la Cumbre Judicial Nacional del año 2016, las medidas que se han tomado para tener una mayor eficacia en el ejercicio del Poder Judicial se cumplan.

Además, basándose en el Plan de Lucha Contra la Mora, que también fue instituido para el 2016, se realicen los procedimientos a favor de la nación, bajo la normativa. Así aseguró el presidente del Poder Judicial, para la República Dominicana.

Un alguacil en RD juega un papel muy importante en la ejecución de la justicia. Es mediador entre los que integran un tribunal como jurado, defensores legales y el resto de las personas en general. Califica como quien debe garantizar la seguridad del tribunal además de mantener el orden de la misma.

En resumidas cuentas, la función de un alguacil es ser garante de la seguridad, desplazamiento de los acusados, prisioneros, gestiona al jurado, y brinda la libre ejecución del proceso judicial.

Movimiento y traslado de prisioneros

El alguacil en RD debe encargarse de que los asistentes a las audiencias judiciales sean revisados, tanto ellos como los objetos que se introducirán a la misma. Debe mantener el bloqueo y desbloqueo de los accesos a la sala. De ser necesario se llevará a cabo una revisión por rayos X.

En su función como garante de la seguridad, evita que alguien se acerque al banco sin ser invitado o aprobado por el juez. Esto lo hace con autoridad y profesionalismo, respetando y aplicando las leyes.

Debe ser el escolta de quienes están acusados en la corte, sea la entrada o salida de la misma. En caso de que una persona sea declarada culpable, el alguacil debe ser quien lo lleva a las celdas de retención o hacia el recinto penitenciario.

Como administrador del tribunal: Alguacil en RD

Los alguaciles cumplen entre sus funciones el llamado al inicio y finalización de las sesiones, llama a los casos y a los que se presentarán como testigos, lo que incluye también hacer jurar a los testigos.

Otras de las administraciones son atender las llamadas telefónicas y publicar fechas de audiencias. Además, debe mantener disponibles los abastecimientos del Tribunal, recopila las pruebas del caso y en ocasiones lleva los veredictos del jurado al juez.

Su trabajo con el jurado

Una de las principales responsabilidades de un alguacil es resguardar la integridad del jurado, por lo que se encarga del alojamiento para los jurados que son retenidos, los acompañas siempre a todo lugar del tribunal para evitar que tengan contacto con otras personas. También mantiene informado al juez si el jurado ha llegado a un veredicto.

Para casos de los tribunales, los alguaciles están capacitados para proporcionarles cualquier clase de servicio.

Comenta y comparte esta noticia!

CLICK PARA DEJAR UN COMENTARIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Dictan 5 años de prisión para Francelys Furcal caso comerciante chino Zongxin Chen

Santo Domingo, R.D.- El tribunal dictó sentencia de 5 años de prisión a Francelys Furcal, por el caso del comerciante de origen chino, Zongxin Chen. La decisión fue emitida tras un proceso judicial en el que se presentaron pruebas que vinculan directamente a Furcal con el hecho mediante cámaras de videos del local comercial donde ocurrio el incidente, un caso que causó gran impacto en la comunidad china en el pais.

Según la investigación del Ministerio Público, el incidente ocurrió en circunstancias que aún generan controversia, ya que la defensa de Furcal argumentó que actuó en defensa propia. Sin embargo, el tribunal determinó que existían elementos suficientes para emitir la pena de privación de libertad.

Familiares y allegados de la comunidad china expresaron inconformidad con la sentencia, alegando que la pena impuesta fue  muy leve en comparación a los hechos. Por su parte, la defensa de Furcal ha manifestado que evaluará la posibilidad de apelar la decisión, con el objetivo de lograr una reducción de la pena o incluso la absolución.

El caso de Zongxin Chen ha generado un amplio debate en la opinión pública, destacando la importancia de la seguridad para la comunidad empresarial, así como para los empleados y establecer el debido proceso en la administración de justicia.

Siguenos en Youtube:

Comenta y comparte esta noticia!

Sigue leyendo

Nacionales

Alcaldía SDE cobrará RD$1000 pesos a motociclistas por registro de motores

Santo Domingo, R.D.– La Alcaldía de Santo Domingo Este ha anunciado la puesta en marcha de un programa de registro para motociclistas dentro del municipio. Como parte de esta iniciativa, se cobrará un monto de RD$1,000 por el registro de cada motocicleta.

El objetivo principal de esta medida es fortalecer el control y la regulación del uso de motocicletas en el área, promoviendo un entorno más seguro tanto para los conductores como para los peatones. Este registro también busca facilitar la identificación de motocicletas, contribuyendo a la reducción de actos delictivos asociados al uso de estos vehículos.

Los motociclistas tendrán un plazo definido para cumplir con este requisito, y se prevé que quienes no lo hagan estarán sujetos a sanciones. Las autoridades locales enfatizan la importancia de esta medida para garantizar el orden en el municipio y fomentar una convivencia más armoniosa.

Siguenos en Youtube:

Requisitos para registrar una motocicleta en República Dominicana

Registrar una motocicleta en República Dominicana requiere la presentación de una serie de documentos esenciales, así como el cumplimiento de ciertos pasos

Documentos requeridos:

  • Cédula de identidad y electoral: Se debe presentar tanto el original como una copia.
  • Motocicleta: Es necesario llevar el vehículo físicamente al lugar de registro.
  • Casco de seguridad: El conductor debe portar un casco homologado para cumplir con las normativas de seguridad vial.
  • Recibo de pago de la licencia de conducir categoría 01: Este documento confirma que el conductor posee la licencia correspondiente para manejar motocicletas.

Opciones para pagar el impuesto de la licencia:
El impuesto correspondiente a la licencia de conducir categoría 01 puede ser pagado a través de las siguientes opciones:

  • Oficina virtual del INTRANT (Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre).
  • Banco de Reservas.
  • Puntos de registro de motocicletas establecidos por las autoridades.

Este procedimiento busca regularizar el uso de motocicletas en el país y garantizar que todos los conductores cumplan con las normativas legales y de seguridad vial.

Comenta y comparte esta noticia!

Sigue leyendo

Nacionales

Migración desplegó operativo en FRIUSA y detuvieron 253 haitianos sin documentos

Santo Domingo, R.D.- Las autoridades locales, en coordinación con la Dirección General de Migración, llevaron a cabo un operativo de gran alcance en la zona de FRIUSA, ubicada en Bávaro, Punta Cana. La acción fue parte de los esfuerzos para garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias en la región, que ha experimentado un incremento en la presencia de extranjeros en situación irregular.

Durante el operativo, se detuvo a 253 ciudadanos de origen haitiano que no contaban con la documentación necesaria para permanecer en el país. Las detenciones se llevaron a cabo tras una serie de denuncias de civiles, comunitarios y el sector empresarial, por lo que se llevaron a cabo inspecciones en diversos puntos estratégicos, incluyendo residencias, negocios y áreas públicas, como parte de un plan diseñado para reforzar el control migratorio.

El operativo se desarrolló con el apoyo de agentes de seguridad, quienes garantizaron que las intervenciones se realizaron de manera ordenada y en cumplimiento con los protocolos establecidos. Según informaron las autoridades, las personas detenidas serán sometidas a los procedimientos correspondientes y posteriormente proceder con las deportaciones previstas por la ley.

Este tipo de operativos refleja el compromiso de las instituciones locales con la regulación migratoria y el mantenimiento del orden en zonas de alta actividad turística como Punta Cana, donde se busca preservar un ambiente seguro tanto para los residentes como para los visitantes locales y extranjeros.

Siguenos en Youtube:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Informe RD (@noticiasinformerd)

Comenta y comparte esta noticia!

Sigue leyendo